Antioxidante
El orégano es el antioxdante natural más potente que existe, gracias a su alta composición en fitonutrientes como el carvacrol, el timol y el ácido rosmarínico.
En diversos estudios de laboratorio, ha demostrado funcionar como un inhibidor de las reacciones de los radicales libres en el cuerpo que dañan las estructuras celulares, relacionados con el desarrollo de padecimientos crónicos como cáncer y enfermedades cardiovasculares.
SABER MÁSAntiviral
¿No sería maravilloso librarse de la gripe este año? El aceite de orégano mexicano es capaz de inhibir diferentes virus humanos y animales in vitro, incluyendo los molestos virus respiratorios que ocasionan la gripe. También ha demostrado ser efectivo para prevenir y combatir otras enfermedades virales como el norovirus, una infección viral que causa diarrea, náuseas y dolor de estómago, y el virus del herpes simple.
(Pilau MR, Weiblen R., et.al., 2011).
Antibiótico
El aceite de orégano ha demostrado ser de gran utilidad en la prevención y tratamiento de infecciones bacterianas severas, especialmente aquellas que son difíciles de tratar y / o son resistentes a los antibióticos. Por ejemplo: Listeria, Pseudomonas, Salmonela, así como algunos estafilococos resistentes a la meticilina, estreptomicina, pencilina y vancomicina.
(Preuss, H., & Echard, B., et.al., 2005).
Antifúngico
El aceite de óregano es particularmente efectivo en la prevención y tratamiento para combatir la candidiasis y otras infecciones ocasionadas por hongos (dermatofitos) como el pie de atleta y hongos en uñas. A diferencia de otros antifúngicos que pueden llegar a perder su efectividad, estos parásitos no pueden desarrollar resistencia al carvacrol del orégano.
(Manohar, V., Ingram, C., et.al., 2001)
Antimicrobial
El aceite de orégano es un excelente aliado para desinfectar efectivamente frutas y verduras de manera 100% segura y libre de tóxicos, ¡incluso es ideal para mantener las superficies y utensilios de la cocina libre de microbios y parásitos!
(Ingram, C., 2008)
Heridas y quemaduras
La curación de heridas es un proceso dinámico y complejo afectado por la hidratación del tejido, la presencia de bacterias, la inflamación y otras variables. Gracias a sus potentes propiedades antibacterianas, antifúngicas, antioxidantes y antiinflamatorias, el aceite de orégano ayuda a que las heridas sanen con mayor rapidez, evitando la infección, mejorando la cicatrización y reduciendo el dolor.
(Ragi, J., Pappert, Amy, et.al.,2011)
Aplicaciones Dermatológicas
El aceite de orégano puede beneficiar a quienes tienen afecciones de la piel como acné y rosácea a través de su aplicación tópica y preventivamente, al tomarse en dosis sugeridas.
(Ingram, C., 2008)
Antiinflamatorio
El aceite esencial de orégano hace maravillas debido a su acción antiinflamatoria, antiespasmódica y anestésica. Penetra profundamente en los tejidos y puede aliviar el dolor causado por calambres y dolores musculares, de articulaciones e incluso cólicos.
(Wieten, L., Van der Zee, R., et.al., 2010)